Terapia

Terapia familiar

Terapia de familia en Espazio Psicoterapia en El Barrio de Salamanca de Madrid.

¿Por qué familiar?

La familia sólo puede ser definida por sí misma y para sí misma. Es el lugar especial y único a través del cual empezamos la andadura en este mundo, sean cuales sean las características de ésta.
Es sin duda el grupo humano donde encontramos el más alto grado de solidaridad. Cada familia porta en su lenguaje, en sus formas y costumbres y sobre todo en su intimidad la joya de un legado que generación a generación se nutre y se va transformando. Legado que se transmite y nos aporta una manera de afrontar la vida; la realidad única y compleja que preserva su diferencia como grupo y que contribuye a la formación y desarrollo de las identidades individuales de sus miembros. Es la unidad que supone más que la suma de sus partes, un pequeño universo vivo que logra un alcance mayor que las lógicas particulares de sus miembros, y de las relaciones que establecen entre sí.
Terapia de familia en Espazio Psicoterapia en El Barrio de Salamanca de Madrid.
Las familias están sujetas a cambios constantes por el devenir de la vida; nacimientos, el crecimiento de los hijos, la adolescencia, enfermedades, el desarrollo de sus miembros… o bien por los cambios en su contexto y relación con el mundo como pueden ser los trabajos, amistades, cultura y toda clase de escenarios que hábilmente logran ir integrando en su historia.

Las familias sólo pueden generar problemas que sean capaces de resolver, y así hacen en la mayoría de los problemas a los que se han enfrentado. Puede ocurrir que una familia esté sometida a unas cuotas de malestar insostenibles derivadas de una situación que no parece terminar de resolverse, que les hace sentir estancados y altamente preocupados por su futuro o el de alguno de sus miembros. Parece entonces que el sufrimiento va más allá de los límites de la piel y se sostenga de manera compartida por varios o todos los miembros de una familia. A menudo además puede ocurrir que cada miembro tiene una percepción distinta de lo que ocurre generando dificultades en la comunicación y la convivencia. Cuando la crisis es familiar, ninguno es el problema y ninguno tiene la solución, porque igual que comparten el sufrimiento, comparten las piezas con las que armar el puzzle que dé sentido a sus experiencias, así como las claves del posible cambio. De alguna manera, no podemos separar lo que somos como grupo de lo que nos pasa, no se puede entender.

Pero la convivencia familiar no siempre resulta ser muy sencilla. Las familias están sujetas a cambios constantes por diferentes situaciones de la vida como enfermedades, relación entre los padres, la adolescencia de los hijos, entre otros. Al igual que pueden afectar contextos externos como el trabajo, la cultura, amistades y demás escenarios.

Podemos ayudarte

¿Hablamos?

Ofrecemos un espacio seguro para hablar, comprender y encontrar soluciones.