Especialidad

Psicólogos para tratar trastornos alimenticios

Ayuda para superar los trastornos alimenticios.

Espazio Psicoterapia, psicólogos para tratar trastornos alimenticios en el Barrio de Salamanca.

¿Qué nos estamos “comiendo” cuando la comida deja de ser sólo alimento? Pues eso…..

Los problemas con la alimentación van mucho más allá de lo que hay en el plato.
A veces, la comida se convierte en un refugio, una forma de calmar emociones difíciles o de recuperar el control cuando todo parece desbordarse. Otras veces, es la forma en la que nuestro cuerpo expresa una lucha interna que no sabemos cómo afrontar.
No se trata solo de comer mucho, poco o de forma “incorrecta”; se trata de lo que estamos intentando digerir emocionalmente y de lo que intentamos evitar. Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son un desafío complejo que afecta tanto a la mente como al cuerpo y que cada persona vive de una manera única.
Espazio Psicoterapia, psicólogos para tratar trastornos alimenticios en el Barrio de Salamanca.

En Espaziop Psicoterapia, te entendemos y te acompañamos.

Ofrecemos un espacio seguro donde puedes explorar tu relación con la comida, entender qué hay detrás de esos patrones y recuperar un equilibrio que te permita cuidarte física y emocionalmente.
Nuestro enfoque es cercano y personalizado, porque cada historia es diferente y merece ser tratada con respeto, sensibilidad y comprensión.

Tipos de trastornos alimenticios

Conociendo las variantes.

Anorexia nerviosa

Este trastorno se caracteriza por una intensa inquietud por ganar peso o mantener un peso extremadamente bajo. Las personas con anorexia a menudo tienen una percepción distorsionada de su cuerpo y pueden pasar hambre o hacer ejercicio en exceso para evitar el aumento de peso.

Bulimia nerviosa

Las personas con bulimia suelen tener episodios de comer en exceso seguidos de comportamientos compensatorios como vomitar, usar laxantes o hacer ejercicio en exceso para evitar el aumento de peso. A diferencia de la anorexia, las personas con bulimia pueden tener un peso corporal normal o cerca del normal.

Trastorno por atracón

Este trastorno se caracteriza por episodios recurrentes de comer una gran cantidad de comida en un corto período de tiempo, acompañados de una sensación de pérdida de control sobre la ingesta de alimentos. Las personas con trastorno por atracón no usan comportamientos compensatorios después de los episodios de atracón.

Pica

Este trastorno implica la ingesta persistente de alimentos no nutritivos o no comestibles, como tierra, hielo, papel o incluso tiza. La pica puede estar asociada con deficiencias nutricionales o condiciones médicas subyacentes.

Trastorno de evitación/restricción de la ingesta de alimentos (ARFID)

Este trastorno se caracteriza por una falta de interés en la comida o una aversión a ciertos tipos de alimentos, lo que lleva a una ingesta inadecuada de nutrientes. A diferencia de otros trastornos alimentarios, ARFID no está motivado por preocupaciones sobre el peso o la forma corporal.

Si sientes que la comida se ha convertido en un problema en tu vida, recuerda: no estás solo.
Te ayudamos a encontrar el camino de vuelta hacia una relación más sana contigo mismo y con tu cuerpo. Aquí te acompañamos paso a paso.

¿Hablamos?

Ofrecemos un espacio seguro para hablar, comprender y encontrar soluciones.