Especialidad

Psicólogos para tratar ansiedad

Ayuda para superar la ansiedad.

Espazio Psicoterapia, psicólogos para tratar ansiedad en el Barrio de Salamanca.

Ansiedad: la angustia de no entenderla y no saber cuándo te va a aparecer

¿Te has sentido atrapado en un laberinto de pensamientos que no dejan de girar?
La ansiedad puede ser esa niebla que envuelve los días, una sensación persistente de alerta que se instala en el cuerpo y en la mente. Todos, en algún momento, hemos sentido esa intranquilidad. Sin embargo, cuando esta sensación se convierte en una constante, puede robarte el equilibrio, la calma y, en ocasiones, hasta la esperanza: desespera.

Pero déjame decirte algo importante: no estás solo, lo que vives es humano y le ocurre a mucha gente. Hay formas de atravesar este laberinto.

Espazio Psicoterapia, psicólogos para tratar ansiedad en el Barrio de Salamanca.

¿Qué es la ansiedad y cómo nos afecta?

La ansiedad no es sólo estar nervioso/a. Nervioso o nerviosa has estado muchas veces, incluso por muy bueno motivos.
Decirte que te tranquilices no da resultados. Imagina por un momento que no es un problema como tal, si no una respuesta, la consecuencia de algo. Una además respuesta natural del cuerpo frente a situaciones que percibimos como amenazas, incluso cuando éstas no son reales o están fuera de nuestro control. Puede manifestarse de muchas maneras:
  • Un corazón que late con fuerza sin razón aparente.
  • Una mente que no encuentra descanso ni en la noche más tranquila.
  • Una sensación de desarraigo, como si no fueras tú quien vive tu vida.
  • Como tú sabes que es la tuya. Eso que tú notas que no va como debe.

Cuando la ansiedad se instala, afecta a relaciones, trabajo, el deseo en un sentido amplio y, sobre todo, la relación con uno mismo. Pero hay algo que es importante que sepas: la ansiedad no es parte de tu identidad; es una parte de ti haciendo ruido que pide ser escuchada y comprendida ¿qué dice de ti tu ansiedad?

Tipos de ansiedad

Conociendo las variantes.

No importa cómo se manifieste en tu caso: cada ansiedad en cada persona tiene un origen, una historia, y también un camino hacia su transformación. Pero lo más sorprendente, es que también tiene una función.
Cada persona experimenta la ansiedad de manera única, pero existen patrones que ayudan a identificar sus formas más comunes:

Ansiedad generalizada

Esa constante preocupación por todo, desde lo trivial hasta lo profundo, como si la mente no pudiera apagar el interruptor.

Ataques de pánico

Episodios intensos que aparecen de repente, con síntomas físicos como dificultad para respirar o sensación de perder el control.

Fobias específicas

Miedos intensos frente a situaciones u objetos particulares, como volar o estar en lugares cerrados.

Ansiedad social

Temor a ser juzgado, evaluado o rechazado en contextos sociales.

Ansiedad por el futuro

Un miedo constante a lo que vendrá, creando escenarios catastróficos que rara vez ocurren.

La tuya. La ansiedad sólo como tú la vives

Con independencia de que coincidas en alguna de las descripciones preestablecidas, lo que nos interesa es cómo te afecta a ti, como la vives tú y qué alcance tiene en tu experiencia.

No es cuestión de valentía. Es un tema de coherencia

La ansiedad a veces te hace sentir que estás luchando solo contra una tormenta. Pero la cosa no va de luchar, ni de sacar pecho.
Ya bastante tienes con lo que tienes. Se trata de que te encuentras muy mal, y que conviene hacer algo que no tiene que ver con aguantarse, para dejar de estarlo. Dale una vuelta. Pero aquí estoy para recordarte que nadie tiene por qué atravesarla en soledad.

Estás deseando quitártela de encima

Es normal, agobia muchísimo. Para ello hacen falta algunos ingredientes…
La ansiedad puede sentirse como una pared infranqueable, pero aquí la vemos como una puerta que, con el acompañamiento adecuado, puede abrirse. Esa puerta tiene tres bisagras fundamentales:

  • Comprensión

    Hay que entender qué está diciendo. La ansiedad es una señal, no un enemigo. Juntos, exploramos su función, su origen, identificando qué la sostienen.
  • Terapia personalizada

    No hay soluciones enlatadas. Cada historia merece ser tratada desde su unicidad, respetando quién eres y cómo te sientes. A través de un diálogo sincero y cálido, trabajaremos en todo aquello que ha moldeado tu ansiedad.
  • Progreso respetuoso y continuo

    El cambio no ocurre de la noche a la mañana, pero tampoco tiene que ser una carrera interminable. Celebramos cada paso, porque el proceso importa tanto como el resultado.

Un espacio seguro y personalizado

El tratamiento de la depresión no puede limitarse a atacar el síntoma en sí mismo; debe considerarse como parte de un sistema más amplio que incluye el universo interno, relaciones, emociones y el contexto social.
Cada terapia es un encuentro único, diseñado para ofrecer un espacio seguro, libre de juicios.

Es posible tener otra vida dentro de esta misma vida

Si algo de lo que has leído aquí resuena contigo, te invito a dar ese primer paso.
Agenda una consulta, haz preguntas, o simplemente permite que hablemos sobre cómo te sientes. Juntos podemos encontrar un camino que te devuelva la calma y la confianza.

¿Empezamos?

¿Hablamos?

Ofrecemos un espacio seguro para hablar, comprender y encontrar soluciones.